
Más de 50 mujeres de distintos países se unieron para fundar la “Internacional Feminista”, un espacio transfronterizo que busca potenciar el trabajo colectivo de organizaciones, y así frenar las distintas brechas de género actuales.
A través de un comunicado, la nueva agrupación señala que “este proyecto es una iniciativa y plataforma global de coordinación de nuestras luchas, para combatir las desigualdades del modelo económico y social, bajo la convicción de que ellas mismas configuran la brecha de género, sosteniéndonos unidas frente a los ataques y apoyando a nuestras compañeras feministas que disputan espacios de decisiones y poder, tanto en la representación social, como política”.
Este #8M2023 más de 50 lideresas feministas de cerca de 30 países y naciones de diversos continentes, nos hemos articulado para fundar la “Internacional Feminista”.
Y nos preparamos para nuestro Primer Encuentro Fundacional.#InternacionalFeminista
#AhoraQueEstamosJuntas pic.twitter.com/YCygVit6Y9
— Internacional Feminista (@IntFeministaIF) March 8, 2023
La Internacional Feminista cuento con participación de destacadas figuras chilenas como la excoordinadora sociocultural de la presidencia, Irina Karamanos; la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler; y la diputada del Partido Comunista, Karol Cariola.
Otro de los argumentos expuestos sobre la creación de la iniciativa internacional, es que busca la transformación de las sociedades patriarcales que dominan y violentan a las mujeres de todo el planeta. Esto, considerando que se vive bajo un contexto de constantes crisis políticas, sociales, sanitarias, entre otras, donde las más perjudicadas son las mujeres.
“El feminismo lucha por un mundo mejor para todos, todas y todes, por el respeto mutuo y la libertad plena de las personas, por un mundo equitativo y libre de toda forma de dominación. La Internacional Feminista es y será nuestro espacio de construcción’’, subraya el comunicado.
La Internacional Feminista tendrá su primer encuentro presencial en Ciudad de México, entre el 30 de marzo y 1 de abril.