
Por primera vez, la Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado tendrá como presidente a un hombre, se trata del parlamentario Gustavo Sanhueza (UDI). “El hecho de que haya tomado la presidencia significa darle relevancia a un tema donde hombres y mujeres tenemos que trabajar en conjunto’’, señaló Sanhueza en la sesión donde fue electo.
Sin embargo, en cosa de minutos, la designación levantó diversas opiniones. Mientras que la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, le deseó lo mejor al senador en su gestión, desde las organizaciones feministas rechazaron tajantemente la decisión.
Antes de partir votación de indicaciones del Proyecto de Reparación a víctimas de femicidio y sus familias en @Senado_Chile, hubo cambio de presidencia en la Comisión de Mujer. Agradezco el trabajo de la senadora @Claupascualgrau y le deseo lo mejor al senador @gustavosanhuez pic.twitter.com/IIAJBxmj5R
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) March 21, 2023
‘‘Sanhueza, representa a un sector que insistentemente se ha opuesto a avanzar en medidas que reafirmen la autonomía de niñas, mujeres y diversidades y disidencias. No tiene el conocimiento ni la disposición para poder encabezar un espacio como aquel’’, declararon desde la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
Sin las feministas y mujeres que continuamente hemos develado las distintas opresiones que enfrentamos no existiría una Comisión de la Mujer y la Equidad de Género del Senado, como la que hoy comenzará a presidir Gustavo Sanhueza (UDI)
1/3
— Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres (@MujeresRed) March 21, 2023
A las críticas también se sumó la Coordinadora Feminista 8M, quienes señalaron que el partido al que pertenece Gustavo Sanhueza, históricamente se ha opuesto al avance de los derechos de las mujeres y disidencias sexuales.
‘‘Interpelamos al Senado, exigimos una explicación. Sanhueza representa una ofensa a la lucha que por siglos han sostenido las feministas y pone en peligro la posibilidad de garantizar nuestros derechos’’, subrayó la CF8M.
Ver esta publicación en Instagram
Cabe señalar que fue en 2022 cuando Sanhueza se integró a la comisión, en esa ocasión el parlamentario señaló, ‘‘acá no se trata de una lucha de géneros como algunos movimientos propugnan, lo que debemos buscar es saldar las deudas históricas que prevalecen y que afectan a las mujeres. Ni feminismo ni machismo, nuestro norte debe ser igualar la cancha en deberes y derechos”.