
El Presidente de la República, Gabriel Boric, quién se encuentra en medio de su visita a Nueva York, Estados Unidos, se refirió al segundo tiempo del proceso constituyente en Chile. Esto, a un día de la reunión de los partidos que buscan encauzar la nueva Carta Magna.
En ese sentido, manifestó que «el Gobierno tiene una opinión respecto a cómo hay que seguir. Sin embargo, también entendemos que nuestro principal rol hoy es facilitar ese acuerdo y gobernar, hacernos cargo de las urgencias de hoy. Por lo tanto, no pretendo pautear al Congreso respecto de cuál es el contenido del acuerdo».
A su juicio, apuntó que «la idea de que la nueva Constitución se pueda llegar solo entre un acuerdo de los partidos políticos, o de un grupo de expertos designados por los partidos políticos, me parece que no respondería al mandato que el pueblo de Chile estableció en el plebiscito de entrada. Eso es un consenso bastante general».
«Lo que espero que pase es que tengamos una nueva Convención, con bordes más claros, que eso lo tienen que definir en al conversación que se está teniendo hoy en el Congreso; con plazos quizás más acotados, tomando en cuenta la experiencia anterior; y con apoyo de comité de expertos o de gente que contribuya a hacer la discusión más fácil y digerible para todos», complementó.
Asimismo, abordó el compromiso de Chile Vamos con la elaboración de una nueva Constitución, en donde espera que se logre un consenso que encauce la próxima Carta Fundamental.
«Creo que tiene que ser un marco común que permita a la política hacerse las preguntas que todavía no nos hemos hecho, y ojalá se produzca ese consenso rápido en Chile para también darle certidumbre a todos. En Chile hay mucho agotamiento respecto a esto», cerró.