
El Gobierno salió al paso del posible plan de la coordinadora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, para salir de La Moneda durante la segunda semana de octubre. Con dicho objetivo, la pareja del Presidente Gabriel Boric estaría planificando la fórmula para que las fundaciones que preside pasen a depender de los Ministerios correspondientes a cada temática. En ese sentido, por ejemplo, la fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) pasaría a estar a cargo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
Según una publicación de La Tercera, fuentes del Gobierno pertenecientes a Ministerios involucrados en los traspasos de las fundaciones, confirmaron que Karamanos dejará su cargo en el corto plazo. Cabe mencionar que actualmente la cientista social preside las fundaciones Integra, Prodemu, Todo Chilenter, Artesanías de Chile, Tiempos Nuevos y las Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
La mañana de hoy domingo, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a esta eventual salida, evitando confirmar o desmentir la información filtrada en el periódico de circulación nacional. En el contexto de su participación en el programa Mesa Central, la ministra vocera valoró el trabajo de Karamanos, asegurando que su salida de La Moneda es un anuncio que sólo le corresponde a ella realizar.
«Yo no soy la persona que tiene confirmar aquello. Lo que es cierto es que Irina Karamanos ha estado trabajando en una tarea que se ha autoimpuesto de acuerdo a sus convicciones, las cuales han sido compartidas por el Gobierno. Hay una valoración positiva de su trabajo, pero sobre la continuidad de su tarea, le corresponde a ella anunciarlo», aseguró Vallejo.
En ese contexto, el pasado 12 de septiembre, la coordinadora sociocultural de la Presidencia anunció a través de sus redes sociales que estaba encabezando diferentes reuniones junto a los directorios de cada fundación, para dar cuenta del trabajo alcanzado y planificar lo que viene. Al respecto, Karamanos dijo que «estamos cerrando planes estratégicos para lo que queda del año, concentrados en continuar fortaleciendo el rol público y social que tiene cada una».