
La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de La Araucanía rechazó ayer un proyecto de la empresa Galvarino S.A. -perteneciente al presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil-, que buscaba construir tres embalses en el fundo Nilpe, ubicado en la comuna de Galvarino, región de La Araucanía.
Los 11 integrantes de Coeva votaron en contra del proyecto de Galvarino S.A., incluyendo al delegado presidencial de La Araucanía, Raúl Allard.
También te puede interesar:
- Tras un recibimiento hostil de parte de comunidades mapuche, Juan Sutil reiteró que no renunciará a su proyecto para acumular aguas del río Quillem
- Con barricadas y una marcha en su contra comunidades mapuche rechazan visita de Juan Sutil a Temuco
El objetivo de la construcción de los Embalses 1, 2 y 3 Fundo Nilpe era la acumulación de aguas para su empleo en riego agrícola.
De acuerdo a Radio Bío Bío, los argumentos entregados para rechazar el proyecto se basaron en afectaciones sectoriales, en el tratamiento de aguas servidas, la vulneración a las comunidades aledañas y el ingreso del proyecto a través de una declaración y no de un estudio de impacto ambiental.
Es posible presentar una apelación a un consejo de ministros, con el objetivo de que se de una nueva discusión.
Recordemos que comunidades mapuche acusaron al empresario de querer, a través del proyecto, intervenir el río Quillem, que se conecta con el río Cholchol. Por ese motivo, comunidades protestaron a finales de junio en Temuco, a propósito de la visita de Sutil a la zona por su participación en el Encuentro Empresarial de La Araucanía (Enela 2022).