
Luego 3 años de investigación, el Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó condenó a Hugo Pasten Espinoza, como autor del delito de «Homicidio calificado» contra Sussy Montalván, Marina Cabrera y la adolescente iniciales C.A.G en la región de Atacama.
«Fueron calificados como asesinatos con agravante de género, y para nosotros (as) son femicidios”, afirmó al respecto la ministra Antonia Orellana, tras conocer el fallo. Anteriormente, la justicia había desestimado la gravedad de los crímenes sexuales cometidos por Pastén, «lo que le permitió recuperar la libertad y volver a reincidir en su odio contra las mujeres”, agregó la Ministra.
Tras ello, la ministra Orellana decidió volverse parte de una carta que fue enviada esta semana por un conjunto de organizaciones feministas de Atacama para el tribunal.
Actuando como querellante y representando a las familias de Sussy, Marina y de la menor aún desaparecida C.A.G, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Atacama participó activamente en el juicio en contra del imputado, el que se inició el pasado 23 de mayo, dando a conocer y relevando la aversión, desprecio y odio del imputado hacia las mujeres, lo que lo llevó a cometer estos asesinatos por motivos de género.
Hugo Pasten Espinoza será condenado en calidad de autor de homicidio calificado para los casos de Sussy Moltalván y Marina Cabrera, y, en el caso de la menor de edad C.A.G, su condena será por el delito de «sustracción de menor con homicidio».
Lamentablemente C.A.G continúa desaparecida a pesar de los más de 3 años búsqueda, en las cuales han participado Carabineros, PDI, Rescate Atacama, Bomberos, además de múltiples organizaciones de la sociedad civil. Este último año las búsquedas estuvieron a cargo de Labocar de Carabineros.
El Tribunal Oral de Copiapó ha fijado una nueva audiencia para el domingo 7 de agosto a las 16 horas, con el fin de dar a conocer las penas que serán aplicadas contra Pastén Espinoza.