
«No queremos que falte ninguna más, necesitamos equipo completo». Colo-Colo femenino se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con relatos sobre episodios de violencia. A raíz del 8M, fueron las mismas jugadoras albas quienes expusieron este tipo de casos.
«Hasta la fecha seis mujeres han sido victimas de femicidio en 2023. Seis mujeres, ya no pueden ser hijas, tías, madres, amigas o compañeras», menciona, por ejemplo, la destacada futbolista Javiera Grez, a la vez que sus compañeras se forman para la tradicional fotografía de la previa de un partido con espacios vacíos.
«El 64% de las mujeres ha sufrido al menos una situación de acoso en su vida» y «en 2022 las denuncia de mujeres y niñas por delitos sexuales aumentaron en 29%», agrega Elisa Durán, mientras se escuchan llamados a Carabineros.
«¿Cuánto más hay que esperar? El partido que todos debemos ganar es este. La violencia de género no es un juego», reflexiona Yusmery Ascanio.
El equipo femenino del Cacique recalca que el 1455 es el fono de orientación y denuncia para afrontar los hechos de violencia contra la mujer.