
El próximo 4 de septiembre, el país atravesará una nueva histórica jornada electoral. Esto, ya que la ciudadanía participará en el Plebiscito Nacional Constitucional 2022.
La jornada traerá de regreso el voto obligatorio, por lo que todos aquellos que no cumplan el sufragio arriesgarán multas desde 0,5 UTM ($27 mil) a 3 UTM ($167 mil).
Ante esto, la pregunta es: ¿Quiénes están habilitados para sufragar?
La normativa indica que todas aquellas personas que tengan desde los 18 años de edad, podrán ejercer su deber cívico.
El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer la nómina de personas inhabilitadas para participar del proceso, quienes no podrán apelar a la resolución del organismo.
Toda la información que necesitas saber sobre las próximas elecciones, encuéntralas en https://t.co/IoLOJV4pOm
Resuelve tus dudas contactándonos por nuestras redes sociales verificadaso llamando al 600 6000 166
pic.twitter.com/tU8jSd5Uhc
— Servicio Electoral (@ServelChile) July 1, 2022
CRONOGRAMA PLEBISCITO DE SALIDA
Por otro lado, en los dos meses que faltan para la crucial votación, se registrarán diversos sucesos de cara al plebiscito del 4 de septiembre.
Revisa el detalle aquí:
- Miércoles 6 de julio: inicio de propaganda electoral por medio de prensa, radioemisoras, lugares calificados como plazas, parques u otros lugares públicos autorizados, espacios privados con carteles y afiches y por activistas o brigadistas en la vía pública
- Miércoles 6 de julio: organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos y parlamentarios independientes tendrán la obligación de informar los aportes recibidos y de las contrataciones en medios digitales. Asimismo, las empresas periodísticas de prensa escrita y radioemisoras deberán informar a este Servicio, los contratos que celebren para emisión de propaganda electoral
- Viernes 5 de agosto: comienza la emisión de la franja de propaganda gratuita en canales de televisión de libre recepción
- Sábado 20 de agosto: vence plazo para divulgar resultados de encuestas
- Jueves 1 de septiembre: término a todo tipo de propaganda, la información electoral de utilidad para la ciudadanía, y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión de libre recepción
- Domingo 4 de septiembre: día del Plebiscito Nacional Constitucional 2022