
Esta mañana el Presidente Gabriel Boric promulgó la ley que impulsa medidas de seguridad económica para familias vulnerables y de clase media. En ese contexto, el mandatario llamó a la clase política a tomar medidas que se ajusten a la realidad del país, y valoró que la Cámara de Diputados rechazara el proyecto de autopréstamo de fondos de pensiones presentado por el Partido de la Gente (PDG), y la diputada Pamela Jiles (IND).
“Ya no estamos en pandemia. Acá tenemos que cuidarnos porque la inflación es el impuesto que más le pegan a los que más lo necesitan”, indicó el mandatario desde la comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana. En esa línea, el gobernante señaló que este tipo de proyectos empuja a “que los trabajadores tengan que rascarse con sus propias uñas, y recurrir a ahorros para enfrentar las dificultades del momento”.
También te puede interesar:
El jefe de Estado señaló que “tenemos que ser capaces de incorporar en nuestra institucionalidad la posibilidad de cambiar, de ir avanzando en reformas estructurales, que sean graduales, serias, responsables, técnicamente solventes”. Asimismo, instó a la clase política a avanzar en la reforma de pensiones presentada por el gobierno, que está en discusión en el congreso.
En tanto, el paquete de medidas contempladas por la iniciativa promulgada hoy por el Ejecutivo incluye duplicar el Apoyo Familiar Permanente (también conocido como Bono Marzo), lo que aumenta la suma hasta 120 mil pesos.
Además, se creará el denominado Bolsillo Familiar Electrónico con un monto fijo de $13.500 pesos mensuales por carga de forma permanente; y un aumento a la Asignación Familiar y al Subsidio Único Familiar, que beneficiaría a 1.5 millones de hogares, entre otros beneficios.