RN cuestiona a ministra Tohá tras misiva que pide a Martorell retractarse de dichos sobre Presidente Boric: «Repudiable forma de actuar»

La Comisión Política de Renovación Nacional (RN) cuestionó a la ministra del Interior, Carolina Tohá, por enviar una misiva al partido en la que pedía que la exsubsecretaria de Prevención del Delito Katherine Martorell (RN) se retractara públicamente sobre dichos respecto al Presidente Gabriel Boric y la renuncia de la entonces jefa de asesores del Segundo Piso, Lucía Dammert.

Un reportaje emitido por Interferencia -el 15 de septiembre, día en que renunció Dammert- acusaba que el FBI notificó a la exjefa de asesores para declarar en la investigación contra el exsecretario de Gobernación de México durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), Genaro García Luna, por tener nexos con el Cartel de Sinaloa. De acuerdo al medio, Dammert fue una estrecha colaboradora de García Luna.

El mismo 15 de septiembre, Martorell afirmó en el programa Sin Filtros que el Presidente Boric sabía sobre la citación del FBI a Dammert. En los días posteriores, el Gobierno desmintió la supuesta notificación del FBI tras una consulta al Gobierno de Estados Unidos.

La en ese momento vicepresidenta Carolina Tohá -por el viaje del Mandatario a EE.UU. debido a la Asamblea General de la ONU- envió el 22 de septiembre una misiva al presidente de RN, el senador Francisco Chahuán, pidiendo que Martorell se retractara de sus dichos.

Respuesta de RN

La Comisión Política de RN publicó la noche del miércoles una respuesta a la misiva de Tohá. “No permitiremos acciones de violencia política respecto de ningún militante de nuestro partido. Esta repudiable forma de actuar no se condice con cómo deben conducirse los destinos de Chile», señalaron.

«Seremos inflexibles respecto de quienes pretendan amedrentar nuestra acción política”, enfatizaron en la declaración.

«Invitamos al Gobierno a entender y no a reaccionar de esa manera cuando la prensa da a conocer opiniones que no comparta. La libertad de expresión es esencial en una democracia», añadieron.

Por último, exhortaron a la ministra Tohá que «en lugar de pretender intimidar a nuestros militantes y dirigentes, se concentre en sus labores: la seguridad pública, la migración y el terrorismo en la Macrozona Sur. No solo Renovación Nacional se lo demanda: Chile se lo exige».