
Como resultado de las altas temperaturas pronosticadas para este lunes, que aumentarán el riesgo de que se produzcan nuevos incendios forestales, las autoridades decretaron alerta temprana preventiva en cuatro provincias y seis comunas de la región de Valparaíso.
Según informó la Dirección Meteorológica de Chile, se pronostica para la mañana de este lunes 20 y la tarde del jueves 23 de febrero, un evento de altas temperaturas en la cordillera de la costa, precordillera, y valles precordilleranos de la región de Valparaíso.
En concreto, Meteorología sostuvo que los termómetros podrían alcanzar los 35 grados en las comunas de Los Andes y San Felipe, y 33 grados en La Ligua, Quillota, Quilpué y Casablanca. En tanto, desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf), prevén un aumento del riesgo asociado a la probabilidad de ignición y propagaciones de incendios forestales en la región como resultado de las condiciones del tiempo atmosférico.
Desde la dirección regional del Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), y en coordinación con la delegación presidencial regional de Valparaíso, declararon alerta temprana preventiva para las provincias de Quillota, San Felipe, Los Andes y Marga Marga; y las comunas de Valparaíso, San Antonio, Casablanca, La Ligua, Zapallar, Petorca y Cabildo por amenaza de siniestros forestales.
Lo anterior implica un reforzamiento a la vigilancia a través del monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y vulnerabilidades asociadas con la amenaza, coordinando y activando el Senapred con la finalidad de actuar de forma oportuna frente a posibles situaciones de emergencia.
Desde el organismo recomienzan a la población que mantengan los alrededores de viviendas sin vegetación ni desechos que se puedan quemar; evitar fumar en lugares con vegetación, y no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación.